Explorando Creta: lo que hay que ver

Explorando Creta: lo que hay que ver 2

¿Cuántos días hay que ir a Creta?

que ver en creta
Lo inmejorable para conocer la isla con alivia son 15 días. Si tienes una semana, céntrate en la parte oeste de la isleta ya que en ésta zona se encuentran la mayor una parte de sitios indispensables.

¿Que no te puedes perder en Creta?

18 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN CRETA, GRECIA

Si quieres seguir leyendo este post sobre "Explorando Creta: lo que hay que ver" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. Viajesexcepcionales.es es un sitio especializado en VIAJES por todo el mundo. Si quieres completar de Leer el post no dudes de seguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.

Seguir leyendo
  • La laguna de Balos y la isla de Gramvousa, un auténtico paraíso.
  • Chania.
  • Samaria Gorge.
  • Heraklión y su fortaleza.
  • La catedral de Agios Minas.
  • El palacio minoico de Knossos.
  • El palacete minoico de Phaistos.
  • El centro histórico de Rethymnon.

¿Que no te puedes perder en Grecia?:

¿Que no te puedes perder en Creta?
10 lugares que ver en Grecia infaltables

  • Atenas. Atenas es una ciudad con más de 3.000 años de historia y sin duda, uno de los lugares que ver en Grecia más imprescindibles.
  • Santorini.
  • Meteora.
  • Delfos.
  • Creta, uno de los lugares que ver en Grecia.
  • Corinto, Epidauro y Micenas.
  • Miconos.
  • Cabo Sunión.

¿Cuál es la mejor epoca para viajar a Creta?

El tiempo de Creta es de los mejores del mediterráneo (si bien el norte de la isleta es más húmedo que el sur). La mejor temporada para visitar Creta en indudablemente durante el otoño y la primavera, en especial en los meses de mayo, junio, setiembre y octubre.

¿Qué ver en Creta en 1 semana?

que ver en creta
Creta en una semana: trayecto de viaje

  • Heraclión.
  • Minoan Palace of Knossos.
  • Monasterio de Arkadi.
  • Rétino.
  • La Canea.
  • Elafonisi.
  • Balos Lagoon.
  • Samaria Gorge.

¿Qué ver en Creta en 5 días?

Elunda Playa, esnórquel, parque acuático, pesca y vida nocturna

¿Qué visitar en Creta en 5 días?:

  • ¿Cómo moverse por Creta en una semana ?
  • DÍA 1 – Heraklion y Palacete de Knossos (noche en Heraklion)
  • DÍA 2 – Monasterio de Arkadi y Rethymnon (noche en Rethymnon)
  • DÍA 3 – Chania (4 noches en Chania)
  • DÍA 4 – Elafonisi (noche en Chania)
  • DÍA 5 – Samaria Gorge (noche en Chania)

¿Qué no puedes perderte de Creta?

Quersoneso Playa, parque acuático, vida nocturna, golf y parque de atracciones

¿Que realizar 4 días en Creta?

¿Cuántos días hay que ir a Creta?
RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE VER EN CRETA

  1. La laguna de Balos y la isla de Gramvousa, un trocito del paraíso.
  2. Chania y su puerto veneciano.
  3. Playa Elafonisi, el Caribe heleno.
  4. Samaria Gorge, el cañón más film de Europa.
  5. La compilación de camisetas de elijas de fútbol más grande del mundillo.
  6. Heraklión y su fortaleza.

¿Cuántos días son necesarios para poder ver Creta?

Cualquier viaje a Creta parcialmente completo y sin extendernos muchísimo requiere que se le dedique al menos ocho días. Si no poseemos disponibilidad para ese clima, quizás es mejor pensar en cualquier otra isleta o bien bien sólo dedicarnos a las comarcas de Heraklion y Chania por ser las más interesantes.

¿Cuál es la isla griega más bonita?

¿Que no te puedes perder en Creta?
Santorini Santorini se apodera de nuestro propio primer puesto en la lista de las islas más bonitas de Grecia. Además de esto de ser una de las más conocidas, Santorini es uno de los destinos más deseados por cualquier turista que busca la hermosura de Grecia en su estado puro, con sus propios simbólicas casas blancas con tejados y puertas azules.

¿Cuáles son los mejores meses para viajar a Grecia?

¿Cuál es la mejor epoca para viajar a Creta?
El mejor período para visitar Grecia es de mayo a septiembre, considerando que los meses de verano son específicamente calurosos de julio a agosto con gran afluencia de turistas, son meses donde es preferible visitar las islas y la costa, evitando las urbes continentales.

Scroll al inicio