Cómo moverte por Oporto: guía de transporte

Cómo moverte por Oporto: guía de transporte 2

Si estás planeando un viaje a Oporto, es importante que conozcas las distintas opciones de transporte disponibles en la ciudad. Oporto cuenta con una red de transporte público eficiente y fácil de usar que te permitirá moverte de manera rápida y cómoda por sus calles y alrededores. En esta guía de transporte te mostraremos las opciones más populares, desde el metro y los autobuses, hasta los tranvías y los trenes. Además, te daremos algunos consejos para que puedas aprovechar al máximo tu experiencia de viaje en Oporto. ¡Empecemos!

¿Cómo se paga en Oporto?

La moneda utilizada en todo Portugal es el euro (€). En Oporto, al igual que en el resto del país, se acepta el pago con tarjeta de crédito en la mayoría de las tiendas y restaurantes. Esto incluye tanto las principales cadenas comerciales como los establecimientos más pequeños. Sin embargo, es posible que en algunos establecimientos más pequeños o familiares solo se acepte el pago en efectivo.

Si quieres seguir leyendo este post sobre "Cómo moverte por Oporto: guía de transporte" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. Viajesexcepcionales.es es un sitio especializado en VIAJES por todo el mundo. Si quieres completar de Leer el post no dudes de seguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.

Seguir leyendo

Por esta razón, es recomendable llevar siempre encima algo de efectivo al visitar Oporto. Esto asegurará que puedas pagar en aquellos lugares donde no se acepte tarjeta. Además, también es útil tener efectivo para pequeños gastos, como propinas o compras en puestos callejeros.

¿Cuánto cuesta el tranvia en Oporto?

¿Cuánto cuesta el tranvia en Oporto?

El tranvía en Oporto es una forma conveniente y pintoresca de moverse por la ciudad. El precio del billete sencillo es de **3€** y es válido para un solo viaje. Este billete se puede adquirir a bordo del tranvía, lo que facilita aún más el acceso al servicio. Además, existe la opción de comprar un billete de 2 días, que tiene un costo de **10€** para adultos y **5€** para menores de 4 a 12 años. Esta opción resulta especialmente útil para aquellos que deseen hacer varios viajes en tranvía durante su estancia en Oporto.

La red de tranvías de Oporto es extensa y ofrece conexiones a muchos puntos de interés de la ciudad. Los tranvías son una forma popular de transporte entre los turistas, ya que permiten disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad mientras se desplazan de un lugar a otro. Además, los tranvías son una parte icónica del paisaje urbano de Oporto y forman parte de la identidad de la ciudad.

¿Qué cosas no te puedes perder en Oporto?

¿Qué cosas no te puedes perder en Oporto?

Además de los lugares mencionados anteriormente, hay muchas más cosas que no te puedes perder en Oporto. Uno de los mayores atractivos de la ciudad es su arquitectura, especialmente los azulejos portugueses que se encuentran en muchos edificios. Algunos ejemplos destacados son la Estación de São Bento, que cuenta con más de 20.000 azulejos pintados a mano, y la Iglesia y Torre de los Clérigos, que ofrecen unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad desde su cima.

Otro lugar que debes visitar es la Ribeira, el casco antiguo de Oporto, que está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí encontrarás calles estrechas y empedradas, casas coloridas y una gran cantidad de restaurantes y bodegas de vino de Oporto. Pasear por las estrechas calles de la Ribeira es una experiencia única que te transportará al pasado y te permitirá disfrutar de la auténtica esencia de la ciudad.

Además, no puedes dejar de probar el vino de Oporto, una de las especialidades de la ciudad. Puedes visitar las bodegas de Vila Nova de Gaia, en la orilla opuesta del río Duero, donde podrás hacer catas y aprender sobre la historia y producción de este famoso vino. También es recomendable hacer un crucero por el río Duero para disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad y sus puentes.

¿Cómo se paga el autobús en Oporto?

¿Cómo se paga el autobús en Oporto?

La forma de pago de los autobuses en Oporto, al igual que en el resto de Portugal, es principalmente en efectivo. Los pasajeros pueden abordar el autobús y pagar directamente al conductor, quien aceptará el importe en efectivo. También es posible comprar los billetes en las taquillas de los aeropuertos y estaciones de autobuses, donde se acepta tanto efectivo como tarjetas de crédito.

Es importante tener en cuenta que, aunque en algunos casos se puede pagar con tarjeta de crédito en los autobuses, esta opción no está disponible en todas las líneas y no es tan común como el pago en efectivo. Por lo tanto, se recomienda llevar siempre efectivo para asegurarse de poder pagar el billete sin problemas. Además, es posible que el conductor no tenga cambio, por lo que es conveniente llevar el importe exacto o lo más cercano posible.

TRANSPORTE PÚBLICO EN OPORTO – Guía Oporto 1 | vdeviajar.com

Scroll al inicio