Nicosia, la capital de Chipre, es una ciudad llena de historia, cultura y encanto. Con una mezcla única de influencias griegas, turcas y británicas, esta fascinante ciudad ofrece una gran variedad de lugares para visitar y cosas que hacer. Ya sea que estés interesado en explorar antiguas ruinas, pasear por calles adoquinadas o disfrutar de la animada vida nocturna, Nicosia tiene algo para todos. En este post, te mostraremos lo mejor de Nicosia y te daremos una lista de los lugares imperdibles que debes visitar durante tu estancia en esta maravillosa ciudad.
¿Que ver y hacer en Nicosia?
En Nicosia, la capital de Chipre, hay numerosos lugares para visitar y actividades para disfrutar. En la parte grecochipriota de la ciudad, puedes comenzar explorando la calle Ledras, una animada calle peatonal llena de tiendas, restaurantes y cafeterías. Además, en esta zona, encontrarás el Checkpoint, donde podrás cruzar a la parte turcochipriota de la ciudad.
Si quieres seguir leyendo este post sobre "Descubre lo mejor de Nicosia: qué ver en esta fascinante ciudad" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. Viajesexcepcionales.es es un sitio especializado en VIAJES por todo el mundo. Si quieres completar de Leer el post no dudes de seguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.
Entre los lugares de interés religioso, destacan la Iglesia Panagia Phaneromenis y la Iglesia Arcangel San Miguel Tripotis, dos hermosos ejemplos de arquitectura religiosa de la época bizantina. También puedes visitar la Mezquita Omeriye, una antigua mezquita del siglo XIV que ha sido restaurada y abierta al público.
Otro punto de interés es el Haman Omeriye, un antiguo baño turco que ha sido restaurado y ahora alberga exposiciones culturales. Si te interesa la historia y la religión, te recomendamos visitar la Catedral del Apóstol Barnabás y el Palacio Arzobispal, dos lugares emblemáticos que reflejan la importancia del cristianismo en la isla.
Finalmente, una visita obligada en Nicosia es el Buyuk Han, un caravasar del siglo XVI que ha sido restaurado y convertido en un centro cultural. Aquí encontrarás tiendas de artesanía, galerías de arte y restaurantes, todo en un ambiente encantador y acogedor.
¿Qué hacer en la parte turca de Chipre?
La parte turca de Chipre ofrece una amplia variedad de lugares y experiencias para los visitantes. Uno de los lugares más destacados es Salamina, donde se encuentran las ruinas de una antigua ciudad griega. Este sitio arqueológico cuenta con impresionantes columnas, mosaicos y teatros que ofrecen una visión fascinante de la historia de la isla.
Otro punto de interés es la Línea Verde, que separa el Chipre griego de la zona turca. Esta frontera divide la isla desde 1974 y representa un recordatorio constante de la división política y cultural que existe en Chipre. Los visitantes pueden caminar a lo largo de la Línea Verde y observar los puntos de control y las vallas de alambre que marcan la frontera.
En la ciudad de Nicosia, la capital de Chipre, se encuentra el Caravansar otomano Büyuk Han. Este antiguo mercado de caravanas fue construido en el siglo XVI y ahora alberga tiendas de artesanía y restaurantes. Es un lugar perfecto para disfrutar de la arquitectura tradicional y probar la deliciosa comida local.
Otro lugar imperdible es el puerto de Kyrenia, que ofrece vistas impresionantes del mar Mediterráneo y alberga un castillo medieval. Los visitantes pueden pasear por el puerto, disfrutar de los restaurantes y cafés junto al mar, y explorar el castillo para aprender más sobre la historia de la zona.
La ciudad fantasma de Famagusta es otro lugar interesante para visitar. Aquí se encuentra la iglesia de San Jorge de los Griegos, que fue construida durante el período bizantino. Esta iglesia en ruinas es un testimonio de la rica historia de la isla y ofrece una visión única de la arquitectura y el arte religioso de la época.
Por último, el monasterio de San Bernabé es un lugar sagrado que se encuentra en la zona turca de Chipre. Este monasterio ortodoxo fue construido en el siglo IV y alberga una iglesia y un museo que exhibe artefactos religiosos y arte religioso. Es un lugar tranquilo y sereno donde los visitantes pueden disfrutar de la paz y la tranquilidad.
¿Cómo se llama la única capital dividida del mundo?
La única capital dividida del mundo es Nicosia, la capital de Chipre. Esta ciudad se encuentra dividida en dos partes por un muro conocido como la “línea verde”. Esta división se debe a los conflictos sociales y políticos que han afectado a la isla de Chipre a lo largo de su historia.
En la parte sur de Nicosia se encuentra la Ciudad Vieja, un lugar con un rico patrimonio histórico y arquitectónico. Aquí se pueden encontrar numerosos lugares de interés, como la Catedral de San Juan, el Museo Arqueológico y el Museo del Patriarcado. También hay un barrio turístico en Nicosia, donde se pueden encontrar tiendas, restaurantes y cafeterías.
En la parte norte de Nicosia, bajo control turco, se encuentra el barrio de Laika Yitonia, que es un lugar ideal para ir de compras. Aquí se pueden encontrar tiendas de moda, joyerías y tiendas de artesanía. También hay numerosos mercados y bazar donde se pueden encontrar productos locales y tradicionales.
¿Cuántos habitantes hay en Nicosia?
Nicosia es la capital de Chipre y se encuentra en el centro de la isla. Según datos oficiales, el área metropolitana de Nicosia cuenta con una población de aproximadamente 361.600 habitantes. Sin embargo, es importante destacar que esta cifra se refiere únicamente a la zona controlada por la República de Chipre.
Además, en Nicosia norte, que es la parte de la ciudad controlada por la autodenominada “República Turca del Norte de Chipre”, se estima que viven alrededor de 80.000 personas. Es importante mencionar que esta entidad política solo es reconocida por Turquía y no por la comunidad internacional. Por lo tanto, si se suman ambas cifras, se estima que la población total de Nicosia podría rondar las 441.600 personas.
Chipre, descubre el tesoro escondido del Mediterráneo