Embalse de Benageber Campamento: Un centro de vacaciones para disfrutar al máximo

El Embalse de Benageber Campamento es el lugar perfecto para disfrutar de unas vacaciones inolvidables en plena naturaleza. Ubicado en un entorno privilegiado, este centro de vacaciones ofrece una amplia variedad de actividades para todas las edades y gustos.

Con una capacidad para albergar a más de 500 personas, el campamento cuenta con cómodas instalaciones que incluyen alojamiento en cabañas, zonas de juegos, piscinas y áreas deportivas. Además, ofrece un programa completo de actividades que van desde deportes acuáticos y senderismo hasta talleres de manualidades y excursiones culturales.

Si quieres seguir leyendo este post sobre "Embalse de Benageber Campamento: Un centro de vacaciones para disfrutar al máximo" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. Viajesexcepcionales.es es un sitio especializado en VIAJES por todo el mundo. Si quieres completar de Leer el post no dudes de seguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.

Seguir leyendo

Ya sea que estés buscando unas vacaciones llenas de acción y aventura o simplemente quieras relajarte y disfrutar de la tranquilidad del entorno natural, el Embalse de Benageber Campamento tiene todo lo que necesitas. ¡Ven y descubre este oasis de diversión y relax en medio de la naturaleza!

¿Cómo se llama ahora el Pantano del Generalísimo?

El Pantano del Generalísimo, ahora conocido como el embalse de Benagéber, se encuentra situado en el río Turia, en el municipio del mismo nombre, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España. Este embalse fue construido en la década de 1950 con el objetivo de almacenar agua para el abastecimiento de la ciudad de Valencia y para la producción de energía hidroeléctrica.

El embalse de Benagéber tiene una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 114 millones de metros cúbicos de agua, lo que lo convierte en uno de los embalses más importantes de la provincia de Valencia. Además de su función principal de abastecimiento de agua y generación de energía, el embalse también se utiliza para actividades recreativas como la pesca, el piragüismo y la navegación a vela.

En cuanto a su entorno natural, el embalse de Benagéber se encuentra en un paraje de gran belleza paisajística, rodeado de montañas y con una vegetación típica de la zona mediterránea. Además, en sus aguas se pueden encontrar diversas especies de aves acuáticas, lo que lo convierte en un lugar ideal para la observación de aves.

¿Cómo se encuentra el pantano de Benagéber?

El pantano de Benagéber, también conocido como embalse de Benagéber, se encuentra en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España. Está situado a unos 7 kilómetros del casco urbano de la localidad de Benagéber. Fue construido sobre el cauce del río Turia y tiene una capacidad de almacenamiento de 228 millones de metros cúbicos de agua.

La presa del embalse de Benagéber tiene una altura de 110 metros sobre cimientos y 90 metros sobre el cauce del río. En su coronación, su anchura alcanza los 10,50 metros. Este pantano es una importante fuente de abastecimiento de agua para la zona, además de ser utilizado para la generación de energía hidroeléctrica.

El embalse de Benagéber es un lugar muy visitado por turistas y amantes de la naturaleza, ya que cuenta con hermosos paisajes y ofrece diversas actividades al aire libre, como la pesca, el senderismo y los deportes acuáticos. Además, cuenta con una amplia zona de recreo con merenderos y áreas de picnic, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de un día en familia o con amigos. En resumen, el pantano de Benagéber es un lugar de gran belleza natural y un importante recurso hídrico para la región.

¿Dónde está el embalse de Benagéber?

¿Dónde está el embalse de Benagéber?

El embalse de Benagéber, también conocido como embalse de Contreras, se encuentra ubicado en el río Turia, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España. Se sitúa en el municipio de Benagéber, a unos 80 kilómetros al noroeste de la ciudad de Valencia.

Con una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 138 millones de metros cúbicos de agua, este embalse es una importante fuente de abastecimiento para la zona, además de ser utilizado para la regulación del caudal del río Turia y para la generación de energía hidroeléctrica. Su construcción se llevó a cabo entre los años 1949 y 1954, con el objetivo de garantizar el suministro de agua en la región y evitar las inundaciones que solían ocurrir en el valle del Turia.

El embalse de Benagéber es un lugar muy visitado por turistas y amantes de la naturaleza, ya que cuenta con una belleza paisajística destacada. Además, ofrece la posibilidad de practicar actividades acuáticas como la pesca, la navegación a vela o el piragüismo, así como también senderismo y rutas en bicicleta por los alrededores del embalse.

Centro de Vacaciones Embalse de Benagéber – Video Corporativo

Scroll al inicio