En cuanto al clima, la mejor época para visitar Cabo Verde son los meses de junio y julio, y de septiembre a noviembre. Durante agosto y parte de septiembre es la temporada de lluvias. Las lluvias no son tan abundantes como para cancelarte los planes de viaje, porque suelen ser fuertes pero cortas.
Además del clima, Cabo Verde ofrece a sus visitantes una gran variedad de actividades y lugares para explorar. Desde playas de arena blanca y aguas cristalinas hasta volcanes y paisajes desérticos, este archipiélago tiene algo para todos los gustos.
Si quieres seguir leyendo este post sobre "Mejor época para ir a Cabo Verde: disfruta del clima perfecto" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. Viajesexcepcionales.es es un sitio especializado en VIAJES por todo el mundo. Si quieres completar de Leer el post no dudes de seguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.
Si estás interesado en el turismo de playa, las islas de Sal y Boa Vista son las más populares. Estas islas cuentan con kilómetros de playas vírgenes donde podrás relajarte y disfrutar del sol y el mar. Además, son ideales para practicar deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf.
Por otro lado, si prefieres el turismo de naturaleza, no puedes perderte la isla de Santo Antão. Esta isla montañosa ofrece impresionantes senderos para hacer senderismo, así como impresionantes vistas panorámicas.
Para aquellos interesados en la historia y la cultura, la ciudad de Mindelo en la isla de São Vicente es un lugar que no puedes dejar de visitar. Con su arquitectura colonial y su animada escena musical, Mindelo es considerada la capital cultural de Cabo Verde.
¿Cuándo es temporada baja en Cabo Verde?
La temporada baja en Cabo Verde generalmente ocurre en los meses de enero, marzo, abril, julio y octubre. Durante estos meses, la afluencia de turistas tiende a ser menor, lo que significa que los precios de los vuelos y alojamientos suelen ser más bajos. Además, las playas y lugares turísticos tienden a estar menos concurridos, lo que puede permitir a los viajeros disfrutar de una experiencia más tranquila y relajante.
Por otro lado, la temporada alta en Cabo Verde suele ser en febrero, agosto y noviembre. Durante estos meses, la demanda de viajes a Cabo Verde tiende a ser mayor, lo que puede resultar en precios más altos y una mayor afluencia de turistas. Sin embargo, también puede haber más actividades y eventos turísticos disponibles durante la temporada alta, lo que puede ser atractivo para aquellos que buscan una experiencia más animada y vibrante.
¿Cuando hace más calor en Cabo Verde?
Si te sirve de ayuda, te diremos que la temporada alta en Cabo Verde, son los meses de Junio, Julio, Agosto y las semanas previas y posteriores al Año Nuevo. Durante estos meses, el clima en Cabo Verde es cálido y soleado, con temperaturas que suelen oscilar entre los 25 y 30 grados Celsius. Además, estos meses coinciden con la estación seca en el archipiélago, lo que significa que las probabilidades de lluvia son muy bajas.
Nuestra humilde opinión, es que da un poco igual el mes que visites Cabo Verde, porque tiene un clima muy estable. Sin embargo, si prefieres evitar las multitudes de turistas y disfrutar de precios más bajos, puedes considerar visitar Cabo Verde durante la temporada baja, que va desde septiembre hasta mayo. Durante estos meses, las temperaturas siguen siendo cálidas, aunque pueden ser un poco más suaves, y hay una mayor probabilidad de lluvia, especialmente en los meses de noviembre a enero.
¿Cuántos días para ver Cabo Verde?
Por lo general, se necesitan de 8 a 10 días para visitar todas las principales islas de Cabo Verde. Este archipiélago ubicado en el Océano Atlántico, frente a la costa noroeste de África, consta de diez islas principales y varios islotes más pequeños. Cada isla tiene su propio encanto y ofrece una amplia variedad de paisajes, actividades y culturas para explorar.
Algunas de las islas más populares para visitar en Cabo Verde son Santiago, la isla más grande y sede de la capital, Praia; São Vicente, conocida por su animada escena musical y sus playas de arena blanca; y Sal, famosa por sus impresionantes playas y por ser un destino popular para los amantes del windsurf y el kitesurf. Otras islas como Santo Antão, Boa Vista y Fogo también ofrecen paisajes espectaculares y oportunidades de senderismo, así como una rica cultura local.
En un viaje de 8 a 10 días, tendrás tiempo suficiente para disfrutar de todas estas islas y sus atracciones principales. Podrás explorar las hermosas playas, hacer excursiones a los impresionantes paisajes volcánicos, probar la deliciosa cocina local y sumergirte en la vibrante cultura de Cabo Verde. Recuerda que cada isla tiene su propio ritmo y encanto, por lo que te recomendamos planificar tu itinerario con anticipación para aprovechar al máximo tu tiempo en este fascinante archipiélago.
¿Qué tiempo hace en Cabo Verde en octubre?
En octubre, el clima en Cabo Verde es ***bueno***, con temperaturas que oscilan entre los 29°C durante el día y los 26°C durante la noche. Este archipiélago situado en el océano Atlántico experimenta un clima tropical, lo que significa que generalmente es cálido y soleado durante todo el año. Sin embargo, en octubre, las temperaturas comienzan a descender ligeramente a medida que se acerca el invierno.
Durante este mes, Cabo Verde disfruta de días soleados en los que se puede disfrutar de actividades al aire libre. Las playas son un lugar popular para relajarse y disfrutar del mar cálido. Además, el archipiélago cuenta con una gran variedad de actividades acuáticas, como el buceo y el surf, que se pueden practicar durante todo el año gracias a las agradables temperaturas del agua.
Es importante tener en cuenta que, a pesar de que el clima en octubre es mayormente bueno, puede haber algunas lluvias ocasionales. Sin embargo, estas suelen ser breves y no afectan significativamente a las actividades al aire libre. En general, octubre es un mes ideal para visitar Cabo Verde y disfrutar de su clima cálido y soleado.
ASÍ SE VIVE EN CABO VERDE: costumbres, gente, geografía, destinos