Requisitos de entrada a Cabo Verde: Todo lo que necesitas saber

Requisitos de entrada a Cabo Verde: Todo lo que necesitas saber 2

Cabo Verde es un archipiélago situado en el océano Atlántico, al oeste de África. Conocido por sus impresionantes playas de arena blanca y aguas cristalinas, este destino turístico se ha convertido en uno de los más populares de la región. Si estás planeando viajar a Cabo Verde, es importante que conozcas los requisitos de entrada para que puedas disfrutar sin contratiempos de este paraíso tropical.

¿Qué se necesita para entrar en Cabo Verde?

Para entrar en Cabo Verde se requiere tener el pasaporte en vigor. Además, es obligatorio obtener un visado antes de viajar. El visado puede obtenerse en la Embajada de Cabo Verde en Madrid o en los consulados honorarios de Las Palmas de Gran Canaria y La Coruña.

Si quieres seguir leyendo este post sobre "Requisitos de entrada a Cabo Verde: Todo lo que necesitas saber" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. Viajesexcepcionales.es es un sitio especializado en VIAJES por todo el mundo. Si quieres completar de Leer el post no dudes de seguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.

Seguir leyendo

Es importante tener en cuenta que el visado debe solicitarse con antelación, ya que no se puede obtener a la llegada al país. Además, se recomienda revisar con detalle los requisitos y documentos necesarios para solicitar el visado, ya que pueden variar según el motivo del viaje (turismo, negocios, etc.).

¿Qué vacunas hay que ponerse para ir a Cabo Verde?

¿Qué vacunas hay que ponerse para ir a Cabo Verde?

Para viajar a Cabo Verde, se recomienda la aplicación de varias vacunas para protegerse contra enfermedades comunes en la región. La triple vírica, que protege contra el sarampión, la rubeola y la parotiditis, es generalmente recomendada independientemente de realizar un viaje. Esta vacuna es importante para prevenir enfermedades virales altamente contagiosas.

Otra vacuna recomendada es la de hepatitis A, una enfermedad viral que se transmite a través de alimentos y agua contaminada. Esta vacuna es esencial para protegerse contra la hepatitis A, especialmente en áreas con condiciones de higiene y saneamiento limitadas.

Además, en situaciones especiales, se puede considerar la vacunación contra el cólera y la fiebre tifoidea, dependiendo de las características del viaje. Estas enfermedades son transmitidas a través de alimentos y agua contaminada, por lo que es importante evaluar el riesgo y consultar con un profesional de la salud antes de viajar.

¿Qué es el TSA Cabo Verde?

¿Qué es el TSA Cabo Verde?

El TSA (Tasa de Seguridad Aeroportuaria) en Cabo Verde es una tarifa que el gobierno ha implementado desde el 1 de enero. Esta tasa se aplica a los pasajeros que utilizan los aeropuertos del país. El costo de la TSA varía dependiendo del tipo de vuelo. En vuelos nacionales, la tarifa es de aproximadamente 1,36 euros por pasajero, mientras que en vuelos internacionales, la tarifa es de alrededor de 30,83 euros por pasajero.

La TSA tiene como objetivo financiar las medidas de seguridad implementadas en los aeropuertos de Cabo Verde. Esto incluye la contratación de personal de seguridad, la adquisición de equipos de detección de amenazas y la implementación de medidas de seguridad adicionales para garantizar la protección de los pasajeros y las instalaciones aeroportuarias.

Es importante tener en cuenta que el pago de la TSA se realiza en el momento de la compra del boleto aéreo. Esta tarifa es obligatoria para todos los pasajeros, independientemente de su nacionalidad o destino. El incumplimiento de pago de la TSA puede resultar en la no autorización para abordar el vuelo.

¿Cómo se paga en Cabo Verde?

¿Cómo se paga en Cabo Verde?

En Cabo Verde, la moneda oficial es el Escudo caboverdiano, que equivale aproximadamente a 0,0092€. Es importante tener en cuenta que no todas las islas tienen cajeros automáticos y que muchos establecimientos solo aceptan efectivo. Por lo tanto, es recomendable llevar suficiente dinero en efectivo para cubrir los gastos durante la estancia en el archipiélago.

Para cambiar dinero, es mejor hacerlo directamente a la llegada en alguna de las principales ciudades como Praia, Mindelo o Sal. En estas localidades, se pueden encontrar casas de cambio y bancos que ofrecen servicios de cambio de divisas. También es posible cambiar dinero en algunos hoteles, pero es importante verificar las tasas de cambio antes de realizar la transacción.

Como nos Recibe Cabo Verde! #CaboVerde #Africa #Viajes

Scroll al inicio