Si estás planeando un viaje en crucero para el próximo año, es importante estar al tanto de los requisitos y protocolos de seguridad que deben seguirse debido a la situación actual. En el caso de Costa Cruceros, una de las compañías más reconocidas en el mundo de los cruceros, se ha establecido la necesidad de presentar una prueba de PCR negativa antes de embarcar.
¿Cómo hacer el check in en Costa?
Para realizar el check-in en Costa, es necesario que todos los pasajeros mayores de 18 años lo hagan personalmente. Esto se puede hacer iniciando sesión en MyCosta, a partir de 14 días antes de la salida del crucero. En MyCosta, deberás ingresar tu número de reserva, tus datos personales y tu documentación de viaje.
Si quieres seguir leyendo este post sobre "Requisitos para viajar en crucero 2023: Costa Cruceros PCR" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. Viajesexcepcionales.es es un sitio especializado en VIAJES por todo el mundo. Si quieres completar de Leer el post no dudes de seguir navegando por la web y suscribirte a las notificaciones del Blog.
Una vez que hayas iniciado sesión en MyCosta, podrás acceder a todas las opciones de check-in disponibles. Estas opciones incluyen la posibilidad de seleccionar tu asiento, agregar servicios adicionales como paquetes de bebidas o excursiones en tierra, y proporcionar información necesaria para el embarque, como detalles sobre tus preferencias de comida o necesidades especiales.
Es importante tener en cuenta que el check-in en Costa se debe realizar de forma online, y se recomienda hacerlo con anticipación para agilizar el proceso de embarque. Al completar el check-in, recibirás tu tarjeta de embarque electrónica, que deberás llevar contigo para abordar el crucero. Recuerda que este proceso es obligatorio para todos los pasajeros mayores de 18 años y es fundamental para asegurar una experiencia de viaje sin contratiempos.
¿Que no se puede llevar en un crucero Costa?
Lista de artículos prohibidos en un crucero Costa:
En un crucero Costa, hay una serie de artículos que están estrictamente prohibidos llevar a bordo. Esto incluye cualquier tipo de narcóticos o drogas ilegales, incluyendo las drogas sintéticas, de diseño y la marihuana medicinal. Además, todas las armas de fuego, incluidas las réplicas, las imitaciones de armas de fuego y sus componentes, están prohibidas. Esto también incluye pistolas o rifles de aire comprimido, balines o perdigones.
Además de las drogas y las armas de fuego, también hay una serie de otros artículos que no se pueden llevar en un crucero Costa. Estos incluyen alcohol, objetos afilados como cuchillas y tijeras, material inflamable y explosivo, elementos con elementos calefactores o llamas abiertas, como planchas para ropa, planchas para el cabello, teteras, hornillos, velas e incienso. También se prohíben los drones, ya que pueden ser peligrosos y causar interferencias con la operación del crucero.
¿Cómo son los enchufes en Costa Cruceros?
Los enchufes en los cruceros de Costa Cruceros son de tipo europeo, con una tensión de 220V. Estos enchufes tienen tres orificios redondos, pero están embutidos en la pared, por lo que es importante tener en cuenta que no sobresalen como los enchufes convencionales. Esto significa que para utilizarlos, es necesario utilizar adaptadores especiales que se ajusten a estos orificios.
Es importante mencionar que los cruceros de Costa Cruceros suelen proporcionar adaptadores en caso de que los pasajeros no los tengan, pero es recomendable llevar el propio para evitar posibles inconvenientes. Además, es importante tener en cuenta que la potencia de los enchufes puede variar según la cabina y el barco en el que se encuentre, por lo que es recomendable consultar con la compañía de cruceros antes del viaje.
¿Que llevar a un crucero de 7 días?
Al hacer la maleta para un crucero de 7 días, es importante tener en cuenta el estilo y la comodidad de la ropa que llevarás. Opta por prendas versátiles que puedas combinar fácilmente y que te permitan estar cómodo durante todo el viaje. Además, considera el clima y la temperatura del destino para elegir la ropa adecuada.
No olvides llevar un calzado adecuado para caminar y explorar los diferentes destinos que visitarás durante el crucero. También es importante llevar siempre alguna prenda de abrigo, ya que las noches en alta mar pueden ser frescas.
Además de la ropa, hay algunos elementos prácticos que no pueden faltar en tu maleta. Por ejemplo, es recomendable llevar un ladrón eléctrico para poder cargar todos tus dispositivos electrónicos. También es útil llevar un despertador de pequeño tamaño para asegurarte de no perderte ninguna actividad o excursión programada. Y para mantener tu camarote fresco y con un aroma agradable, puedes llevar un ambientador.
¿Qué documentos son necesarios para viajar en un crucero?
Además del pasaporte o el DNI, es posible que se requieran otros documentos para viajar en un crucero, dependiendo de factores como el destino y la duración del viaje. Algunos cruceros solicitan un visado de entrada para determinados países, por lo que es importante verificar los requisitos de visado antes de embarcar. Además, es recomendable llevar una copia impresa de la reserva del crucero, así como cualquier documento adicional que pueda ser requerido por la compañía de cruceros, como un seguro de viaje válido.
Otro documento importante a tener en cuenta es la tarjeta de embarque. Esta tarjeta, que se obtiene en el proceso de check-in, es necesaria para acceder al barco y se utiliza para identificar a los pasajeros durante su estancia en el crucero. También es posible que se requiera un documento de identidad adicional, como un carné de conducir o una tarjeta de seguro médico, por lo que es recomendable llevar estos documentos en caso de ser solicitados.
¿Qué documentos necesito para un crucero por el Mediterráneo?
Por esta razón, es necesario llevar una identificación. Resulta imprescindible y obligatorio llevar un pasaporte para cruceros por el Mediterráneo. Este debe estar en vigor. Además del pasaporte, también se recomienda llevar una copia impresa del itinerario del crucero, la confirmación de reserva y cualquier otro documento de viaje que pueda ser requerido.
Es importante tener en cuenta que los requisitos de documentación pueden variar dependiendo del país de origen y destino del crucero. Por lo tanto, se recomienda verificar los requisitos específicos de documentación con la compañía de cruceros o con la embajada o consulado del país de destino antes de viajar. También es recomendable contar con un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad durante el crucero.
¿Cuánto hay que pagar de propinas en un crucero?
El tema de las propinas en los cruceros es algo que puede generar algunas dudas a la hora de planificar un viaje. En general, la mayoría de las compañías de cruceros tienen un sistema de propinas automatizado, que se añade automáticamente a la cuenta del pasajero. Las tarifas de propina varían según la compañía y el destino del crucero, pero en promedio oscilan entre los 10 y los 15,50 euros por persona y día a bordo.
Es importante tener en cuenta que estas tarifas de propina son solo una guía, y que cada pasajero puede ajustarlas según su nivel de satisfacción con el servicio recibido. Algunas compañías ofrecen la opción de pagar las propinas por adelantado, mientras que otras permiten que los pasajeros las paguen en efectivo al final del viaje. Además de las propinas para el personal de servicio, también es común dejar una propina adicional para el personal de limpieza de las cabinas.
¿Cuáles son los requisitos para viajar en un Crucero, Precios y más viajando con Royal Caribbean